ÃÃÍÅ

Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025

Happy childre, parents, patients, medical workers

17 de septiembre de 2025

Todos los niños tienen derecho a atención de salud segura y de calidad — desde el comienzo. Con todo, los recién nacidos y los niños pequeños se enfrentan a mayores riesgos por su rápido desarrollo, necesidades de salud en evolución continua y las diferentes enfermedades que les afectan. Dependen de que los adultos hablen y tomen decisiones en su nombre. También pueden tener problemas adicionales según sus circunstancias socioeconómicas, como no poder conseguir la atención que necesitan. Estos factores los hacen más susceptibles a daños si la atención no se adapta específicamente a su edad, tamaño, estado de salud y contexto.
 

Un solo incidente de seguridad puede tener consecuencias de por vida para la salud y el desarrollo del niño. Por ello el Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025 está dedicado a garantizar cuidados seguros para todos los recién nacidos y todos los niños, en particular desde el nacimiento hasta los nueve años. El lema de este año, «¡La seguridad del paciente desde el comienzo!», hace hincapié en la necesidad urgente de actuar pronto y de forma coherente para prevenir daños durante la infancia, ya que ello tiene efectos beneficiosos a lo largo de la vida.
 

La OPS insta a progenitores, cuidadores, proveedores de atención de salud, gestores de la atención de salud, educadores y  comunidades a que actúen juntos para prevenir daños evitables en la atención pediátrica y construir un futuro más seguro y saludable para todos los niños, como parte de la iniciativa mundial hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3.

Objetivos de la campaña

  • Crear conciencia a nivel regional sobre los riesgos relacionados con la seguridad en la atención pediátrica y neonatal en todos los entornos de atención de la salud, haciendo hincapié en las necesidades concretas de las niñas y los niños, las familias y los cuidadores.
  • Movilizar a los gobiernos, a las organizaciones de atención de la salud, a los colectivos profesionales y a la sociedad civil para que apliquen estrategias sostenibles que favorezcan la seguridad en la atención de los recién nacidos y los niños, como parte de iniciativas más generales destinadas a fomentar la seguridad del paciente y la calidad de la atención.
  • Empoderar a las madres, los padres, los cuidadores y las niñas y los niños en materia de seguridad del paciente fomentando la información, la sensibilización y la participación activa en la atención de la salud.
  • Abogar por el fortalecimiento de la investigación sobre la seguridad del paciente en la atención pediátrica y neonatal.

 

ícono de calendario

Evento: Cuidados seguros para todos los recién nacidos, niños y niñas

°ä³Üá²Ô»å´Ç: 23 de septiembre de 2025

Hora: 10.00 a.m. – 12.30 p.m. (EDT)

Agenda del evento


Interpretación disponible en español, inglés y portugués.

Mensajes clave de la campaña
Los niños no son adultos pequeños. Una niña en una báscula con un estetoscopio y un pastel flotando cerca.


Las niñas y los niños no son adultos pequeños. Requieren atención segura e individualizada.

Las niñas y los niños necesitan atención que se adapte a ellos: su edad, peso, etapa de desarrollo, necesidades de salud, capacidad de comunicación y contexto específico, incluyendo su entorno cultural y social. 

Bebé recién nacido siendo examinado por un médico mientras su madre observa.


La seguridad es lo primero, siempre y en todos los entornos de atención de salud.

Las niñas y los niños corren mayores riesgos en cuidados intensivos y durante tratamientos complejos. Lo primero debe ser protegerlos de una atención prestada sin condiciones de seguridad.

Expediente médico, pastillas, niño enfermo.


Las causas de daño más habituales se conocen.

Se trata de errores con la medicación y el diagnóstico, infecciones contraídas durante la atención, dificultades en la disponibilidad o acceso a equipamiento e insumos médicos, como tubos o monitores, y señales de alerta no detectadas cuando el estado del niño empeora.

Hospital, comunidad, padres e hijos


Una atención más segura depende de la seguridad de los sistemas y del trabajo en equipo.

La seguridad de los niños depende de sistemas de salud integrales, personal con el apoyo necesario y cuidadores comprometidos. Todas las voces cuentan.